Evitar vMotion frecuentes para dispositivos críticos
vMotion es una potente función de VMware que permite la migración en vivo de máquinas virtuales (VM) entre hosts ESXi sin tiempo de inactividad. Sin embargo, aunque vMotion es muy útil para mantener la flexibilidad y disponibilidad de la infraestructura, no se recomienda migrar con frecuencia dispositivos críticos, como los equilibradores de carga, especialmente cuando gestionan activamente un gran volumen de conexiones.
Puede haber otras tecnologías similares y proporcionadas por otros proveedores, pero para esta sección, trabajaremos sobre la base de que es VMware.
Por qué no se recomienda vMotion con frecuencia
1. Interrupciones de la sesión:
a. Los balanceadores de carga gestionan las sesiones activas entre los clientes y los servidores backend. Durante una operación de vMotion, hay un breve periodo en el que se reinicia el estado de la red, lo que puede interrumpir estas sesiones.
b. La interrupción puede provocar caídas de la conexión, lo que obligaría a los clientes a restablecer sus sesiones, lo que podría degradar la experiencia del usuario.
2. Latencia y pérdida de paquetes:
a. El proceso de migración de una máquina virtual implica una pausa temporal y la sincronización de su memoria y estado. Para los dispositivos que gestionan tráfico en tiempo real, esta pausa puede introducir latencia o incluso pérdida de paquetes.
b. Las aplicaciones que dependen de respuestas de baja latencia pueden experimentar un rendimiento degradado o tiempos de espera.
3. Mayor utilización de los recursos:
a. vMotion requiere recursos de CPU, memoria y ancho de banda de red para la sincronización de datos entre los hosts de origen y destino.
b. Las migraciones frecuentes pueden sobrecargar los recursos de la infraestructura y afectar potencialmente a otras máquinas virtuales y servicios alojados en el mismo entorno.
4. Impacto en las configuraciones de alta disponibilidad:
a. En entornos con configuraciones de alta disponibilidad (HA), la vMotion frecuente puede entrar en conflicto con los mecanismos de conmutación por error, provocando comportamientos inesperados o retrasos en las acciones de conmutación por error.
5. Complejidad operativa:
a. Mover constantemente máquinas virtuales críticas aumenta la complejidad de las configuraciones de red, incluidas las asignaciones de VLAN y las reglas de cortafuegos, lo que puede introducir errores de configuración.
Recomendaciones para la gestión de aparatos críticos
1. Planificar las operaciones de vMotion durante las ventanas de mantenimiento:
a. Programe las migraciones en periodos de poco tráfico para minimizar el impacto en las sesiones activas.
2. Implementación de clustering de balanceadores de carga:
a. Utilice configuraciones en clúster o de alta disponibilidad para los equilibradores de carga a fin de garantizar la redundancia. Esto permite redirigir el tráfico sin problemas a otro nodo durante las operaciones de vMotion.
3. Supervisar los recursos de infraestructura:
a. Asegúrese de que hay suficiente CPU, memoria y ancho de banda de red disponibles antes de iniciar vMotion para evitar la contención de recursos.
4. Minimizar la frecuencia de migración:
a. Limite vMotion de dispositivos críticos a escenarios en los que sea absolutamente necesario, como el mantenimiento del host o la recuperación de fallos.
5. Pruebas antes de la producción:
a. Pruebe las operaciones de vMotion en un entorno de ensayo para comprender su impacto en las sesiones activas y asegurarse de que las configuraciones están optimizadas.
Aunque vMotion es una herramienta inestimable para la gestión de máquinas virtuales, debe utilizarse con prudencia en dispositivos críticos como los equilibradores de carga. Las migraciones frecuentes pueden interrumpir los servicios, aumentar la latencia y sobrecargar los recursos. Si planifica cuidadosamente las operaciones de vMotion y emplea estrategias como la agrupación en clústeres y la programación del mantenimiento, puede garantizar una prestación de servicios fiable y minimizar el riesgo de interrupciones.